1 de septiembre del año en curso. – En su tercer informe de gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que durante su administración alcanzó récord histórico en el envío de remesas, inversión extranjera, incremento al salario mínimo, no devaluación del peso, no incremento de la deuda, aumento del Índice de la Bolsa de Valores y en las reservas del Banco de México (Banxico), además indicó que para el 2022 la economía en México crecerá al 6 por ciento.

López Obrador puntualizó  dijo que su gobierno no ha contratado deuda pública adicional y agregó que el peso no se ha devaluado durante los 2 años y 9 meses de su sexenio. En este sentido, destacó que eso no sucedía en tres décadas.

Señaló que la inversión extranjera durante el primer semestre de este año fue de 18 mil 433 millones de dólares; 2.6 por ciento más que la que se registró en el mismo periodo del 2020.

El mandatario dijo que el salario mínimo, apuntó, incrementó 44 por ciento en términos reales y subrayó que eso no ocurría en más de 30 años. 

Asimismo, López Obrador informó que el Índice de la Bolsa de Valores creció 28 por ciento y añadió que la inflación se mantiene estable, a pesar de que recientemente aumentó.

El jefe del ejecutivo que se redujo 3.5 por ciento la tasa de interés que fija el Banxico. También manifestó que las reservas de la institución ascienden a 205 mil 391 millones de dólares y a finales de la administración pasada era de 173 mil 775 millones de dólares; ascendieron 18 por ciento.

Se recuperaron 1 millón 202 mil 691 empleos

Hasta ahora, se han recuperado 1 millón 202 mil 691 empleos; sólo faltan 192 mil 713 para regresar a las cifras de trabajadores asegurados que había en el Instituto Mexicano del Seguro Social antes de la crisis sanitaria y que sumaban 20 millones 613 mil empleados.

Al respecto, Andrés Manuel aseguró que es un objetivo que su gobierno alcanzará en los próximos dos meses.

Aunado a ello, expuso que la pandemia no provocó una crisis de consumo gracias a las remesas y a los programas de bienestar. Lo que se reflejó en las ventas de las tiendas departamentales; las cuales aumentaron 34 por ciento de enero a agosto de 2021.

López Obrador dijo que las aportaciones que realizan los migrantes a sus familiares en México “crecieron como nunca”. Los expertos estiman que al finalizar este año superarán los 48 mil millones de dólares, es decir 18 por ciento más que el año pasado.

Banxico dio a conocer que las remesas de julio alcanzaron los 4 mil 540 millones de dólares, cifra récord mensual según el mandatario.

Por Pulso .