Por: Armando Gallegos León

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó hoy un plan conjunto para acabar con el robo de hidrocarburos al interior de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), se trata de un plan estratégico necesario urgente con respecto a fuga de dinero, es un robo a bienes de la nación, robo de dinero a los mexicanos significo el orden de sesenta mil millones de pesos, el año pasado se robaron más de 600 pipas diarias de 15,000 litros, alrededor de 200 millones de pesos diarios lo mismo en lo que va de este año y siempre creciendo, con lo que se han robado este año alcanzaría para financiar el 40% de una refinería, tres años de robo significa poner una refinería nueva, por eso vamos a combatir ese robo, afuera y adentro de las instalaciones de Pemex, hay un plan conjunto de 15 dependencias del Gobierno federal para enfrentar este ilícito.
Tomó la palabra el director de Pemex, el Lic. Octavio Romero Oropeza para mostrar las gráficas del robo de combustible en tres años:

2016 robo diario de 26,000 barriles en dinero representa 30,000 millones de pesos, 2017 robo diario de 43,000 barriles en dinero representa 50,100 millones de pesos, 2018 robo diario de 58,200 barriles en dinero representa 68,300 millones de pesos. A partir del 20 de diciembre se inició este Plan conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de hidrocarburos y se intervino el sistema de monitoreo del control de los ductos, hubo remoción de que están a disposición del órgano de control.

Tomó la palabra el Secretario de la Defensa, el General de División Luis Crescencio Sandoval, mostró las láminas del trabajo con las 15 dependencias del gobierno federal que están trabajando en conjunto, todas ellas en coordinación con Pemex y se estableció un análisis de las instalaciones estratégicas que se tienen cubiertas actualmente, se tienen 73 instalaciones donde Sedena y Semar, tienen una presencia de seguridad periférica a la instalación y en 15 sistemas de distribución.

A su vez, el encargado de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía general), Alejandro Gertz, resaltó la “complicidad” existente dentro de la empresa y aseguró que las instancias públicas aplicarán siempre la ley para penalizar estos casos.

Por Pulso .