EL VOTO DE CASTIGO AL ACTUAL GOBIERNO
Por: Hugo Guerra Mtz.
Como una verdadera aplanadora la Coalición “Juntos Haremos Historia” que lidera Andrés Manuel López Obrador virtual candidato electo de México, hasta el momento arrasa Programa de Resultados Preliminares (PREP) ganando la Gubernatura del Estado, 16 de 33 de municipios en Morelos, las 12 Diputaciones locales, las 5 diputaciones Federales y las 2 senadurías en el Estado, este reflejo fue en todo el país ya que ganó 30 estados en su elección presidencial y solo perdió Guanajuato, que fue una verdadera aplanadora para sus adversarios políticos.
Lo que los verdaderos conocedores de los temas político-electorales en México aseguraban, y los escépticos lo veían como su tercera derrota, solo se dio como un trámite ayer 1 de julio en las urnas con el triunfo avasallador en las urnas de Andrés Manuel López Obrador.
Tan solo un par de horas bastaron para que representante priista en la elección José Antonio Meade saliera a reconocer el triunfo de López Obrador y a eso de 20 horas ahí Meade le deseo todo el éxito y externó su apoyo.
Una hora después Ricardo Anaya no tuvo más remedio que salir a reconocer el triunfo de AMLO.
El pueblo de México siempre estivo con la zozobra y con la idea en la mente de que el tabasqueño ganaría a elección, pero la sombra del 2006 siempre rondó en el pensamiento de los millones de mexicanos que en 2018 han hecho historia, por los niveles votación logrados por el tabasqueño.
Los primeros indicadores colocaban a López Obrador cerca del 50% o más de los votos emitidos. El número de sufragios y porcentajes reales serán conocidos hasta fines de la semana.
Con este triunfo se dice que el triunfo de López Obrador sólo tiene otro referente a nivel internacional: el triunfo de Vladimir Putin en Rusia con el 80% de los votos. El resto de las elecciones en otros países se han dado con márgenes muy estrechos y en medio de conflictos.
He aquí los referentes Mientras Andrés Manuel López Obrador sumaba entre 43% a 49% de los quizá 65 millones estimados de votos emitidos, José Antonio Meade alcanzaba un 22% a un 26% de esos sufragios, y Ricardo Anaya lograba apenas el 23% a un 27%.
Jaime Rodríguez, El Bronco, no pasó de ser un candidato independiente testimonial. Con su participación se hunde el experimento de llevar al poder a una persona ajena al sistema tradicional de partid
Así las cosas el tsunami Lopezobradorista, a unos los llevó a las alturas como hace 6 y 12 años y, a otros los terminó ahogando con su avasalladora fuerza. Los daños para algunos están por comenzar, si es que aplica su frase favorita que es el exterminio a la corrupción, lo cual no le hará falta ni pico ni pala para escarbar, sino, solo al mover el tapete con el pie, se dará cuenta de lo nauseabundo y putrefacto del sistema actual, el cual le urgía un cambio… Ojala que este cambio, el de Andrés Manuel, si sea un verdadero cambio y no como el aquel, que se camuflajeó de ranchero para venir a lucrar con las ilusiones de los mexicanos…