• PROMETE LA RECONSTRUCCIÓN DE DEL PAÍS
• EL PLAN DE SU GOBIERNO ES ACABAR CON LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD

En un discurso duro contra los últimos gobiernos en México mencionando desde Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto, ya con la banda presidencia en el pecho, el nuevo presidente de la República mexicana Andrés Manuel López Obrador señaló basado en números, el fracaso del modelo neoliberal aplicado por los gobiernos que lo antecedieron desde la época de Carlos Salinas de Gortari.

Señaló el fracaso de la reforma energética mencionó que el poder adquisitivo se ha deteriorado en un 60 por ciento y ratificó la abrogación de la “Reforma Educativa.”

Durante su primer discurso, López Obrador agradeció a Peña Nieto no haberse entrometido en las elecciones, como lo hicieron otros mandatarios.
“Le agradezco sus atenciones y le reconozco el hecho de no haber intervenido, como lo hicieron otros presidentes, en las pasas elecciones”, dijo el Presidente en tribuna.
“Se acabará con la corrupción y con la impunidad que impiden el renacimiento de México”, dice López Obrador en su primer discurso como presidente.

Andrés Manuel López Obrador, anunció un cambio de modelo económico para el país y una separación del poder político del poder empresarial, y el establecimiento de una guardia nacional para mantener en orden la seguridad pública con apoyo de las fuerzas armadas.
López Obrador descargó contra las reformas energética, hacendaria y educativa que fueron emblema en el sexenio de Peña Nieto apenas asumió el poder y de ésta última, el hoy presidente dijo que procederá con su desmantelamiento apenas corra el primer minuto de enero de 2019.
López Obrador puntualizó habrá un cambio radical y profundo para México, pero de modo pacífico, fraterno y sin prejuicios ideológicos, prometió no perseguir a políticos y delitos del pasado, sino preparar el camino de las instituciones para evitar las trasgresiones del futuro y al mismo tiempo estableció un plan para solucionar los problemas de corrupción e inseguridad que golpean al país y esclarecer de una vez por todas Ayotzinapa sobre los 43 normalistas desaparecidos.

El nuevo presidente de México señaló que habrá más “un comité” de empresarios y políticos que durante años se han repartido el poder en México a costa de las posibilidades de desarrollo de millones de mexicanos, porque “no se debe condenar a quienes nacen pobres a morir pobres”, por ello, aseguró, “no tengo derecho a fallar; nada material me importa y el poder siempre debe ejercerse con sabiduría y humildad. Gobernaré con toda mi entrega a la causa pública. Actuaré sin odios y no le haré mal a nadie. Y apostaré siempre a la reconciliación y que por el camino de la concordia. Creo en el sufragio y la no reelección. No habré de reelegirme”, frase con la que intentó tranquilizar a quienes piensan que López Obrador pueda mantenerse el poder gracias a la aplanadora de Morena en ambas cámaras del Congreso.

López Obrador puntualizó que México será modelo y potencia económica en el mundo, teniendo como eje un borrón de la corrupción desde las cúpulas, a la que empeñó su honor y su palabra.

Por Pulso .