Como parte de la aplicación de las políticas ambientales sanas y la protección y el cuidado del medio ambiente la regiduría de Protección Ambiental a cargo de Salvador Jiménez Domínguez, en conjunto con …el Ayuntamiento municipal han trabajado arduamente desde el arranque de la administración, logrando la creación del primer reglamento de “Ecología y Protección al Ambiente del municipio de Yautepec”, este instrumento ha ayudado a delimitar lo que es ambientalmente viable y lo que está prohibido, con la finalidad y el objetivo de cuidar el entorno natural, ya que en el municipio convergen 3 áreas naturales protegidas como son: “Sierra de Montenegro, parque “El Tepozteco” y una pequeña fracción del COBIO (corredor biológico), ahí se pueden encontrar animales nativos y algunos endémicos, los cuales requieren acciones conjuntas con el gobierno del Estado y gobierno Federal a fin de buscar su protección.

        
Cabe destacar la participación de esta regiduría en el lamentable acontecimiento del incendio en el “Basurero Municipal” el cual fue presuntamente provocado, pero que hizo trabajar a esta área de una manera organizada y coordinada con gobierno del Estado hasta sofocar el siniestro, con lo que se logró que el impacto ambiental fuera menor.
En su participación Salvador Jiménez Domínguez indicó que Yautepec es un municipio que ha crecido en forma por demás irregular y sin control, con cerca de 120 mil habitantes lo que genera más de 52 toneladas aproximadamente de desechos sólidos municipales diarios.

                
Jiménez Domínguez puntualizó que en el relleno sanitario se han realizado 3 clausuras en distintas administraciones. 1.- En el periodo 1997-2000 de Ramón González, 2.- En el periodo 2000-2003 con Ignacio Sandoval Alarcón y la tercera con Humberto Segura Guerrero 2009-2012 y ahora del 2012 al 2018 a esta administración tocó realizar la remediación.
El regidor de Protección Ambiental señaló que la demanda de servicios y el acelerado crecimiento demográfico, pone en riesgo el medio ambiente y la salud pública de los habitantes, es por eso que se ha estado trabajando en forma conjunta con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de gobierno del Estado para hacer una realidad el proyecto de “La Planta de Valorización de Residuos Sólidos ” y abundó “Esta planta ya fue aprobada y puesta en marcha su construcción con una inversión de 30 millones de pesos, pronto tendremos la oportunidad de minimizar el impacto ambiental a través de la separación y deposición de los desechos, con lo que Yautepec pronto estará a la vanguardia y acorde a los adelantos tecnológicos sustentables”.
Cabe destacar que la Planta se está construyendo en terrenos del municipio donde se realizó una inversión 500 mil pesos, además de que los residuos serán revalorizados y comercializados en un 90%.
El municipio requiere mayor infraestructura urbana, ambiental y de salud, por el crecimiento de la industria y comercio, situación que deriva en un incremento progresivo en la generación de residuos sólidos, señaló el regidor.
Por último Salvador Jiménez instó a los ciudadanos a desde casa inculcar a nuestros hijos la separación de los desechos y no tirar basura en la calle, la cual va a los ríos y barrancas “Este es un gran trabajo y me gusta, porque tengo como objetivo el poder ayudar en algo a nuestro municipio y sobre todo a nuestro medio ambiente” Puntualizó.

Por Pulso .